En su última misa en Cuba, el papa Francisco llamó a «sembrar reconciliación»

El papa Francisco instó hoy a «sembrar reconciliación» en su última misa en Cuba antes de partir hacia Estados Unidos y dijo que la Iglesia quiere «tender puentes» y «romper muros».

El pontífice argentino añadió que los creyentes son invitados «generación tras generación» a renovar su fe, a vivir lo que denominó la «revolución de la ternura».

La misa fue celebrada en la basílica de la Virgen de la Caridad del Cobre en Santiago de Cuba, y asistió el presidente cubano, Raúl Castro.

«Nuestra revolución pasa por la ternura, por la alegría que se hace siempre projimidad, que se hace siempre compasión y nos lleva a involucrarnos, para servir, en la vida de los demás», dijo el Papa en su homilía en el pequeño templo de la patrona de la isla.

«Queremos ser una Iglesia que sirve, que sale de casa, que sale de sus templos, de sus sacristías, para acompañar la vida, sostener la esperanza, ser signo de unidad», agregó.

Y comentó que los católicos quieren ser una comunidad «que sepa acompañar todas las situaciones ‘embarazosas’ de nuestra gente, comprometidos con la vida, la cultura, la sociedad, no borrándonos sino caminando con nuestros hermanos».

La misa en la basílica menor del santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, a una veintena de kilómetros de Santiago, es el penúltimo acto de Francisco en Cuba, antes del Encuentro con las Familias que celebrará en la catedral de la segunda ciudad de la isla.

Posteriormente el pontífice bendecirá Santiago desde la terraza de la catedral del lado del Parque Céspedes y se dirigirá al aeropuerto, desde donde a las 12.30 hora local (13.30 hora argentina) partirá hacia Washington, próxima etapa de su viaje.

Fuente: telam.com.ar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *